domingo, 27 de noviembre de 2011

Batalla entre redes sociales


La humanidad está viviendo de forma muy acelerada una nueva era, la del ciberespacio, la de las relaciones con cualquier persona del planeta, con una masiva información, etc. Todo esto nos hace ver que vamos “evolucionando” muy rápido en muchos ámbitos de la vida cotidiana, y la mayoría sin darnos cuenta, viéndolo como algo normal. Lo único en lo que deberíamos pararnos sobre este tema es su utilización, ya que todos estas novedades tan beneficiosas para los que saben utilizarlas, o mejor dicho, para quienes las utilizan bien, es muy diferente para los que no saben utilizarlas o creen que tiene otro objetivo, y ello puede hacerles pasar una mala jugada.

Respecto al artículo del periódico de “EL PAÍS”, opino que la situación sobre la batalla entre los grandes creadores de facebook, twitter, google plus, etc. es algo normal que siempre ha existido, es decir, dentro de un ámbito empresarial siempre ha habido rivalidad por ser el mejor y así tener a cuantos más clientes, por ejemplo, dentro del mundo de la moda, siempre hay, ha habido y habrá competencia, y ello es debido a que todos quieren sobresalir sobre el resto. Esto ha existido desde siempre y es algo que no ha cambiado por mucho que vayan evolucionando nuestras perspectivas e ideales ya que somos humanos y una de nuestra debilidad más grande es la ambición.
Por ello, creo que lo que está pasando con la batalla entre las redes sociales es lo más normal del mundo, y esta batalla a la vez beneficia al usuario, comprador, persona como siempre ha pasado porque así va a tener siempre algo mejor, algo nuevo a lo anterior, ya que si hubiese solo uno que lo moviera todo, nos tendríamos que regir por sus normas, sus plataformas y no tendríamos opción a algo diferente, aparte de que no pondría tanto hincapié en buscar cosas nuevas que atrajeran a la gente, ya que sabe o da por hecho que los usuarios se meterán en la suya.
Para terminar, quiero destacar que en la actualidad las redes sociales son la revolución de la sociedad, que gracias a estas redes estamos viviendo cambios agigantados sobre otras épocas, y lo mejor es que son cambios para la mejora de la humanidad y no para el de unos cuantos como siempre ha sido. Yo espero que todos, todas las personas, niños, niñas, jóvenes, y personas mayores tengan los conocimientos básicos para poder moverse en el ciberespacio, ya que es un mundo intercultural, multifuncional y sobre todo abierto a tus pensamientos. Pero claro, lo importante y lo vuelvo a recalcar es la importancia de saber utilizarlo como se debe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario