jueves, 1 de diciembre de 2011

Libro "Menores y Redes Sociales


Sobre el capítulo 7 (Redes sociales, riesgos y oportunidades) después de ver todas las estadísticas que se han sacado, después de ver lo que piensan unos y otros, voy a dar mi opinión a esto. Voy a hacer un resumen generalizado ya que se habla de diversos temas muy importantes pero a modo de conclusión voy a decir que hace falta una comunicación con los niñ@s y jóvenes que falla, ya que a través de aquí tienen toda la documentación e información que necesiten, pero hasta que no saben los problemas que ello conlleva o mejor dicho, hasta que no les pasa algún problema no se paran a buscar información. Por ello debemos anticiparnos nosotros (tanto maestr@s, profesores y padres) para que la tengan. Se observa que cuanto más jóvenes menos miedo tienen, ya que no son conscientes de las cosas que les puede suceder, es verdad que en el plano general las niñas llevan más cuidado y son más previsoras, pero ello no arregla que le puedan subir algo privado o que les puedan hacer daño.
 Los usuarios más avanzados, en lo referente a conocer personas nuevas, creo que lo utilizan con fines, y fines buenos (por ejemplo conocer otra cultura), pero lo más jóvenes, simplemente es: -pues venga... asi tengo más visitas, y esto no se puede tolerar porque son los más indefensos. Como en puesto en la mayoría de mis conclusiones sobre este tipo de documentos, debemos  ayudarles a que conozcan todo. Deben ser usuarios avanzados todos, pero conociendo todas tus ventajas y también inconvenientes (o mejor dicho sus riesgos). Y esta misión no es de ellos, sino de los adultos que les rodean, igual que se le dice lo que le puede sentar mal si come demasiado o si no trae los deberes lo que le puede pasar, creo que es misión nuestra también de decirle los riegos que también conllevan las redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario