Claro que los niñ@s de hoy en día utilizan para casi todos internet, sobretodo (y es el miedo que los padres sin conocimiento tienen) con las redes sociales. Pero por ello, no hay que erradicarlo y quitar el ordenador de casa. Hay que buscar un término medio, y para ello, debe haber una comunicación padres-hij@s. El padre/madre debe tener unos conocimientos básicos sobre internet, para saber a qué se enfrenta su hij@, es el padre/madre quien debe documentarse antes de suprimir todo lo referente a internet. Para ello, la escuela debe ayudar a estos padres que necesitan ayuda para saber qué es beneficioso para sus hij@s, pero también para saber muy bien todos los fraudes, los engaños y desventajas que puede tener. Y, una vez que el padre tiene estos conocimientos, ya puede hablar con su hij@ y ponerle en situación para que comprenda, que el mundo virtual sigue siendo parte del mundo real.
Los niñ@s deben ser muy conscientes del mundo cibernético, y creo esencial también que nosotros (sus maestr@s) debemos ayudar a los padres a que entiendan qué es internet, que cuiden su identidad digital y que no se dejen engañar.
El alumnado de hoy en día, conoce muy bien las redes sociales, cómo moverse por la red, ya que eso es muy fácil, gusta ya que hablan con sus amig@s, y ven cosas que parar ellos les e interesante. Pero no toman precaución de nada si nadie les avisa de lo que pueda suceder, porque no se platean que alguien les puede hacer daño a través de la red, y justamente por ello, much@s niñ@s hacen del mundo virtual, su mundo verdadero, ya que son mucho más felices, porque no se meten con él/ella, porque pueden crear una imagen sobre él mismo, y nadie sabrá si es real o no. Hay que hacerle ver a los niñ@s que el mundo cibernético tiene cosas muy buenas, que te enseña, que juegas, que aprendes, pero sigues siendo tú mismo, y no es un lugar para esconderse.
Para terminar, quisiera decir que hay multitud de redes sociales adecuadas para cada edad, que existen cantidad de páginas webs o blogs de dónde se puede sacar información relacionadas a las inquietudes y gustos de los niñ@s, pero igual que te pones a leer un cuento con tu hij@, también debes navegar en la red con él, por lo tanto, creo que le problema de hoy en día es que no hay tiempo, no tenemos tiempo para pararnos, sentarnos y descubrir todos los lugares apropiados pra tu hij@.
TU HIJO ES TU OBLIGACIÓN PRINCIPAL, NO LO OLVIDES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario