sábado, 25 de febrero de 2012

Salida a Portman-Batería de cenizas



Tras la realización de nuestro cuaderno de campo hemos querido ponerlo en práctica y hemos salido de la clase.  Ha sido una experiencia buenísima ya que hemos interactuado de otro modo diferente al de la clase. Es mucho más cercano, tanto alumno-alumno, alumno-profesor y alumno-tema. Hemos trabajado ciencias naturales a través de nuestro cuaderno de campo, hemos buscado objetos que tengan formas geométricas, con lo cual hemos trabajado también las matemáticas y por último, y no menos importante, hemos dibujado el paisaje y un primer plano, con lo cual también plástica.

Mi cuaderno de campo:
I.   Primera fase: actividades previas a la salida
1.  Analizar en grupo qué ruta es la más adecuada para nosotros:
2. Veremos un vídeo en youtobe sobre el recorrido en
  3. Después de haber visto el vídeo, vamos a completar unas frases entre todos, referentes al recorrido
II.  Segunda fase: actividades durante la salida
1. Actividad: ¿Sabes qué somos?Estamos a tu alrededor, vivimos en el parque natural de Calblanque. Si nos ves haz una cruz y piensa o pregunta cuáles son nuestros nombres;
2.      Actividad: El detective: Mira muy bien todo lo que se mueve durante nuestra ruta. Para ser un buen detective debes conseguir lo siguiente:
  Descubre que fauna se puede encontrar. Dibújalo y pon sus nombres, por los menos cuatro;
3.      Actividad: Quiero seguir viviendo: Estamos en la batería de Cenizas. Piensa que antes de que los humanos construyeran ese lugar, existía una fauna y flora. Ahora debes ponerte en el lugar de un pájaro que tiene un nido con sus huevos en ese lugar, y tú y el resto de tus compañeros, que son otros animales, veis cómo destruyen vuestros nidos y refugios.
4.      Actividad: Marinero a la vista: Estamos en la Batería de Cenizas. Miramos a nuestro alrededor y contestamos:  ¿Por qué crees que construyeron éste lugar? ¿Para qué son los dos cañones?  ¿Crees que es la mejor forma para evitar que pasen a nuestras costas otros marineros? Dime qué forma utilizarías tú sin hacer daño a nadie (fauna, flora y personas)

III.    Tercera fase: a la vuelta
Realizaremos un mural, donde dibujaremos la ruta que hemos hecho. Cada alumn@ dibujará las plantas y animales que ha visto. Por último, lo pondremos en el pasillo del colegio para que todos los alumn@s del colegio lo vean.

1)    Evaluación
Se realizará observando su cuaderno de campo, observándolos durante la salida y a través de:
Autoevaluación
Contesta:

¿Cuáles son?
¿Cuántas plantas conoces de Calblanque?


¿Cuántos animales has visto en el Parque Natural?


¿Cuántos restos has visto?


¿Cuánta basura has reciclado?


¿Vas a cuidar más la fauna y flora de tu alrededor?
¿Cómo?




Algunas de las fotos referentes a la geometría son:





Mis dibujos son:


No hay comentarios:

Publicar un comentario